Más de 800 apps gratuitas de la NASA sobre programas espaciales.

El catálogo de software de la NASA 2021-22 ofrece cientos de nuevos programas que puedes descargar de forma gratuita para usar en una amplia variedad de aplicaciones técnicas. En estos últimos días la NASA ha dado a conocer a través de su página web “NASA Software”, 150 nuevas aplicaciones, con los que así ya dispondría actualmente de 832 programas gratuitos para descargar.

Fuente: Enséñame de ciencia

“Desde las operaciones aquí en la Tierra hasta las misiones a la Luna y Marte, el software es parte integral de todo lo que hace la NASA”, explicó el administrador de la NASA, Bill Nelson.  El desarrollo de los softwares se encuentran ligados a la exploración espacial, y se tiene como claro ejemplo desde el robot más rápido que la NASA ha colocado sobre Marte, el Perseverance que aterrizó en el planeta rojo el 18 de febrero de 2021 hasta el helicóptero Ingenuity o la Estación Espacial Internacional.

Este catálogo de software tiene un objetivo científico, por lo que resulta de gran utilidad para científicos, educadores y empresas, así como para todo tipo de usuarios.

Para obtener los beneficios de este catálogo, debes crear una cuenta o si ya dispones de una existente, solo debes iniciar sesión. Posteriormente debes seleccionar el botón, “Solicitar software” debajo de la descripción del artículo en la entrada del catálogo. Después completar el formulario de solicitud y finalmente completar todos los campos obligatorios antes de enviarlo. La solicitud se envía automáticamente a la Autoridad de lanzamiento de Software (SRA) y del Centro Correspondiente para su procesamiento.

La página web “NASA software” se organiza en las siguientes categorías que permiten acceder a las diversas secciones del catálogo:

  • Sistemas de negocio y gestión de proyectos;
  • Procesamiento y manejo de servidores de datos;
  • Materiales y procesos;  
  • Prueba del Sistema;  
  • Propulsión;  
  • Electronica y energia electrica;  
  • Operaciones; 
  • Estructuras y mecanismos; 
  • Ciencia medioambiental; 
  • Herramientas de diseño e integración; 
  • Soporte de tripulación y elevación; 
  • Sistemas autónomos; 
  • Vehiculo de gestión;  
  • Procesamiento de datos e imágenes;
  • Aeronáutica.

PROGRAMAS DESTACADOS:

Entre los programas más descargados se encuentra el software más premiado en la historia de la NASA: TetrUSS (Software de dinámica de fluidos computacional) ya que este programa emplea análisis de fluidos y aerodinámica y ha permitido a gran cantidad de usuarios innovar en el diseño de aviones, automóviles y barcos, así como medir la aerodinámica arquitectónica. Se encuentra en la sección de “herramientas de diseño e integración”.

WorldWind una API de globo virtual de código abierto.  WorldWind permite capturar un gran volumen de datos de los satélites de la NASA,  por medio de visualizaciones interactivas del globo terráqueo donde permite a los usuarios hacer zoom desde la altitud del satélite a cualquier punto del planeta.  Sirve de apoyo a la guardia costera y a organizaciones para monitorear ciudades, rastrear el movimiento de los vehículos, analizar datos geoespaciales y comprender los patrones climáticos en los recursos de agua dulces.

engrXiv : Repositorio de preprints de INGENIERIA.

preprint - Búsqueda de Google

En la publicación académica, un preprint es una versión de un artículo académico o científico que precede a la revisión formal por pares y a la publicación en una revista académica o científica revisada por pares. El preprint puede estar disponible, a menudo como una versión no tipificada disponible gratuitamente, antes y/o después de que un artículo se publique en una revista. Desde 1991, los preprints se han distribuido cada vez más de manera digital en Internet, en lugar de en forma de copias en papel, que era el método tradicional.

engrxiv - Búsqueda de Google

Esto ha dado lugar a bases de datos de preprints masivas como engrXiv , un Repositorio de Preprints de INGENIERIA, dirigido por un comité directivo de ingenieros y miembros de la comunidad bibliotecaria de ingeniería. engrXiv está alojado en el Centro para la Ciencia Abierta y administrado por el Dr. Devin R. Berg de Open Engineering Inc y la Universidad de Wisconsin-Stout.

En 2019 se anunció que engrXiv se estaba convirtiendo legalmente en parte de Open Engineering Inc, una organización sin ánimo de lucro con sede en Menomonie, Wisconsin, para la «promoción de prácticas abiertas en el campo de la ingeniería».

Formulia: la app de fórmulas.

Formulia es una aplicación orientada a estudiantes que llevan ciencias exactas entre sus materias, principalmente de ingeniería. Su objetivo es brindar una amplia colección de fórmulas de las distintas ramas que existen de la matemática, física y química, así como diversas herramientas más que serán de gran ayuda a la hora de realizar ciertos cálculos.

MATEMÁTICAS

● Álgebra
● Geometría
● Trigonometría plana y esférica
● Cálculo diferencial
● Cálculo integral
● Cálculo multivariable
● Probabilidad y estadística
● Álgebra lineal
● Ecuaciones diferenciales ordinarias
● Series de Fourier y transformadas de Laplace
● Matemáticas discretas
● Funciones Beta y Gamma
● Transformada Z
● Matemáticas financieras

FÍSICA

● Mecánica
● Mecánica de fluidos
● Ondas
● Termodinámica
● Electromagnetismo
● Óptica
● Física Moderna

QUÍMICA

● Estequiometría
● Soluciones
● Termoquímica
● Electroquímica
● Gases

HERRAMIENTAS

● Constantes físicas universales
● Unidades de medida
● Conversiones de unidades
● Tablas de valores (densidades, calores específicos, etc.)
● Tablas con propiedades de materiales de ingeniería
● Alfabeto griego
● Prefijos de potencias
● Simbología matemática
● Calculadora científica
● Convertidor de unidades
● Calculadora de matrices
● Graficadora básica de funciones polinomiales

NUEVA Tabla periódica dinámica:

Consulta la información y propiedades más importantes de cada elemento químico como:
● Configuración electrónica
● Peso atómico
● Estados de oxidación
● Número de electrones, protones y neutrones
● Densidad, punto de fusión y ebullición
● Calor de fusión, calor de ebullición y calor específico
● Conductividad térmica, eléctrica y resistividad
● Electronegatividad
● Entre otras propiedades

NUEVO Diccionario de conceptos físicos:

Incluye definiciones de:
● Conceptos físicos fundamentales
● Leyes y principios de la física
● Magnitudes físicas

La aplicación está en constante crecimiento y mejora, toda sugerencia es bienvenida.

Reto comunitario de nubes 2020

Visita la página web de GLOBE Observer para descargar la aplicación*, obtener más información sobre las nubes y llevar a cabo observaciones.

¿Otro día parcialmente nublado? No lo querríamos de ninguna otra manera.

La NASA y el Programa GLOBE, un programa internacional de ciencia y educación que involucra a los estudiantes y al público en la recopilación de datos y el proceso científico, una vez más hacen una llamada a los científicos ciudadanos de todo el mundo para que dirijan su atención al cielo para el Reto comunitario de nubes 2020: La ciencia es mejor juntos, que tendrá lugar del 15 de julio al 15 de agosto.

Todos compartimos el mismo cielo y la gran variedad de nubes en él, así que no importa dónde estés ubicado en la Tierra, existe una forma en la que puedes participar en el desafío de este año.

NASA GLOBE Observer es una aplicación gratuita para smartphones que permite a cualquiera realizar observaciones de ciencia ciudadana con su teléfono.

nubes - Búsqueda de Google

Los desafíos pasados ​​de estudio de nubes fueron en forma de competición para ver quién podía enviar la mayor cantidad de observaciones de la nube. Sin embargo, como ha sido el caso con muchas otras cosas, el COVID-19 ha cambiado nuestro enfoque en 2020. En lugar de tratarlo como una competición este año, te pedimos que participes en aprender, observar, crear o interactuar con GLOBE como un observador de nubes. A fin de cuentas, en la ciencia ciudadana se trata tanto de participar y aprender sobre la ciencia como de recopilar datos.

«Ver al mundo como investigadores de la NASA es de lo que se trata la ciencia ciudadana», dice Marilé Colón Robles, líder del equipo de nubes GLOBE en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia. «Este verano queremos que todos elijan sus propias aventuras y descubran las nubes de una nueva manera. Tu perspectiva desde el suelo, mirando las nubes desde tu localización, es un conjunto de datos único e importante. Queremos que todos participen y aprendan más sobre sus cielos «.

Un artículo reciente del investigador de Langley Brant Dodson mostró una buena concordancia entre las observaciones de nubes de GLOBE y diversas observaciones de meteorología de grado científico, incluidas aquellas observaciones tomadas durante el eclipse solar de América del Norte de 2017. Dodson también descubrió que las observaciones de los dos desafíos de nubes anteriores, en la primavera de 2018 y el otoño de 2019, coincidían extremadamente bien con los datos satelitales. En áreas con condiciones parcialmente nubladas, los observadores en tierra y los datos satelitales están bien alineados. En áreas donde los dos no coinciden, a menudo se debe a la perspectiva: los observadores de GLOBE miran hacia arriba desde el suelo, así que ven las nubes más bajas, mientras que los satélites miran hacia abajo desde el espacio, viendo las nubes más altas. En cualquier caso, las observaciones adicionales desde el suelo están ayudando a los investigadores a obtener una imagen más coherente de lo que está sucediendo en el cielo, ya que así pueden combinar los datos de la ciencia ciudadana, tomados desde el terreno, con los satélites, tomados de arriba.

Este año hay una variedad de formas de involucrarse, incluso si estás en un país que participa en el programa GLOBE o si las condiciones locales no te permiten salir fuera de casa de manera segura durante el período de desafío. Lleva a cabo experimentos. Sé creativo haciendo arte relacionado con nubes. Haz actividades de nubes. O mira y aprende de un científico de la NASA o  de un educador científico.

Usa la herramienta de monitoreo de actividades de nubes realizadas para mantener un registro de cuántas actividades pruebas. Desafía a tus amigos o crea tu propia comunidad de Cloud Observer, probando actividades juntos.

A partir del 9 de julio y de manera semanal durante todo el desafío, en la página de Facebook de NASA Earth se organizan las Facebook Premieres  Nuevos videos semanales mostrarán a expertos en nubes de la NASA y demostraciones que puedes llevar a  cabo en casa. Nuestros expertos en misiones científicas y los miembros del equipo GLOBE estarán disponibles en vivo para responder a tus preguntas sobre nubes cada semana.

Además, asegúrate de seguir el Programa GLOBE en las redes sociales. Y comparte lo que estás haciendo usando el hashtag #CloudChallenge. Queremos ver tus imágenes de nubes y tus actividades sobre nubes. Cuéntanos cuáles son tus nubes favoritas, qué aprendiste hoy sobre las nubes o qué hizo que te interesaras en la ciencia.

Recuerda seguir siempre las recomendaciones de tu administración local, y solo participa en actividades GLOBE fuera de casa o usa la aplicación GLOBE Observer si es seguro hacerlo.

MathDeck : notación matemática interactiva y fácil

New Resource From Rochester Institute of Technology (RIT): “Researchers Create Easy-to-Use Math-Aware Search Interface” | LJ infoDOCKET
ACCEDER

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Rochester han desarrollado  MathDeck, una interfaz de búsqueda en línea que permite a cualquiera crear, editar y buscar fácilmente fórmulas matemáticas sofisticadas en el ordenador.

Creado por un equipo interdisciplinario de más de una docena de profesores y estudiantes, MathDeck tiene como objetivo hacer que la notación matemática sea interactiva y fácil de compartir, en lugar de ser un obstáculoción matemática para el estudio y la exploración matemática. La interfaz de búsqueda matemática es gratuita  y está disponible para su uso.


MathDeck es una pieza de un proyecto más grande llamado MathSeer, que está apoyado por casi 1.000.000 de dólares en fondos de la Fundación Nacional de Ciencia y la Fundación Alfred P. Sloan. MathSeer está dirigido por Richard Zanibbi, profesor de ciencias informáticas en el RIT, Agarwal, el profesor C. Lee Giles de la Universidad de Penn State y el profesor Douglas W. Oard de la Universidad de Maryland, College Park.

«El objetivo de MathSeer es producir nuevas tecnologías para proporcionar ‘búsqueda matemática para las masas'», dijo Zanibbi, que también es director del Laboratorio de Reconocimiento de Documentos y Patrones del RIT en el Colegio Golisano de Informática y Ciencias de la Información. «Esto implica la creación de nuevas interfaces de búsqueda, algoritmos de IA para la entrada de manuscritos e imágenes, y tecnologías de motores de búsqueda que apoyen mejor las fórmulas en las consultas».