
Historia de las concepciones científicas sobre la luz. Sergio Barbero, Santiago Vallmitjana, Carmen Carreras (coord.) CSIC, 2015. DOI: https://doi.org/10.3989/arbor.2015.i775
ACCEDER A LOS ARTICULOS EN PDF
Pensamos que es legítimo preguntarse por la esencia de la luz dentro de la ciencia. Ahora bien, el significado de este interrogante es diferente si se plantea en el marco de la filosofía, de la metafísica o incluso de la mística. Conviene precisar, cómo hace Fernando Barbero: “Preguntarse por su esencia en el contexto de la física significa intentar comprender cuáles son los atributos que la caracterizan, sus propiedades, cómo podemos actuar sobre ella o cómo interacciona con la materia”. En efecto, comprender qué es la luz, en el marco epistemológico de la ciencia, es estudiar cómo esta se relaciona con el resto de objetos que componen el universo físico; es, entre otras cosas, como escribe Juan Pimentel, “saber cómo se comporta”. En este contexto, uno de los atributos fundamentales de la luz es conocer las leyes que rigen su propagación.