
Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach. Taha, Walid M. ; Taha, Abd-Elhamid M. ; Thunberg, Johan. Springer Nature, 2020. DOI: 10.1007/978-3-030-36071-9
En este conciso pero completo libro en acceso abierto, se presentan a los futuros inventores los conceptos clave de los sistemas ciberfísicos (CPS).
Un sistema ciber-físico integra capacidades de computación, almacenamiento y comunicación junto con capacidades de seguimiento y/o control de objetos en el mundo físico. Los sistemas ciber-físicos están, normalmente, conectados entre sí y a su vez conectados con el mundo virtual de las redes digitales globales.
Utilizando el modelado como una forma de desarrollar una comprensión más profunda de los componentes computacionales y físicos de estos sistemas, se pueden expresar nuevos diseños de manera que se facilite su simulación, visualización y análisis. Los conceptos se introducen de manera interdisciplinaria.
Aprovechando los sistemas híbridos (continuos/discretos) como marco unificador y la perspicacia como entorno de modelación, el libro salva la brecha conceptual en las aptitudes de modelación necesarias para los sistemas físicos, por un lado, y los sistemas computacionales, por otro. Al hacerlo, el libro da al lector las habilidades de modelado y diseño que necesita para construir productos inteligentes y habilitados para la tecnología de la información.

Comenzando con una mirada a varios ejemplos y características de los sistemas ciberfísicos, el libro progresa para explicar cómo el área reúne varios previamente distintos como los sistemas integrados, la teoría de control y la mecatrónica.
Presenta un proyecto basado en la simulación que se centra en un problema de robótica (cómo diseñar un robot que pueda jugar al ping-pong) como un ejemplo útil de un dominio de CPS, Cyber-Physical Systems: A Model-Based Approach demuestra el íntimo acoplamiento entre los componentes cibernéticos y físicos, y cómo el diseño de robots revela varios problemas de control no triviales, importantes requisitos de computación incorporada y en tiempo real, y la necesidad de considerar cuestiones de comunicación y preconcepciones.
