Control óptimo para los ingenieros químicos.

Optimal Control for Chemical Engineers - Búsqueda de Google

Optimal Control for Chemical Engineers. Ranjan Upreti, Simant ; Shatkin, Allison. Taylor&Francis, 2012. DOI: 10.1201/b13045.

DESCARGAR PDF

El control óptimo es una técnica matemática usada para resolver problemas de optimización en sistemas que evolucionan en el tiempo y que son susceptibles de ser influenciados por fuerzas externas. Pueden ser sistemas que evolucionan en el tiempo el cuerpo humano y el sistema económico. Una vez que el problema ha sido resuelto el control óptimo nos da una senda de comportamiento para las variables de control, es decir, nos indica qué acciones se deben seguir para poder llevar a la totalidad del sistema de un estado inicial a uno final de forma óptima.

Optimal Control for Chemical Engineers ofrece un tratamiento detallado de la teoría del control óptimo que permite a los lectores formular y resolver problemas de control óptimo. Con un fuerte énfasis en la resolución de problemas, el libro proporciona todos los análisis matemáticos necesarios y las derivaciones de resultados importantes, incluyendo los teoremas multiplicadores y el principio de Pontryagin.

El texto comienza presentando varios ejemplos de control óptimo, como la destilación por lotes y la quimioterapia, y los conceptos básicos de control óptimo, incluidos los funcionales y los diferenciales. A continuación analiza la noción de optimización, describe los omnipresentes multiplicadores de Lagrange y presenta el célebre principio de Pontryagin de control óptimo. Sobre esta base, el autor examina diferentes tipos de problemas de control óptimo, así como las condiciones necesarias para la optimización. También describe importantes métodos numéricos y algoritmos computacionales para resolver una amplia gama de problemas de control óptimo, incluyendo procesos periódicos.

A través de su lúcido desarrollo de la teoría de control óptimo y los algoritmos computacionales, este libro muestra a los lectores cómo resolver una variedad de problemas de control óptimo.

engrXiv : Repositorio de preprints de INGENIERIA.

preprint - Búsqueda de Google

En la publicación académica, un preprint es una versión de un artículo académico o científico que precede a la revisión formal por pares y a la publicación en una revista académica o científica revisada por pares. El preprint puede estar disponible, a menudo como una versión no tipificada disponible gratuitamente, antes y/o después de que un artículo se publique en una revista. Desde 1991, los preprints se han distribuido cada vez más de manera digital en Internet, en lugar de en forma de copias en papel, que era el método tradicional.

engrxiv - Búsqueda de Google

Esto ha dado lugar a bases de datos de preprints masivas como engrXiv , un Repositorio de Preprints de INGENIERIA, dirigido por un comité directivo de ingenieros y miembros de la comunidad bibliotecaria de ingeniería. engrXiv está alojado en el Centro para la Ciencia Abierta y administrado por el Dr. Devin R. Berg de Open Engineering Inc y la Universidad de Wisconsin-Stout.

En 2019 se anunció que engrXiv se estaba convirtiendo legalmente en parte de Open Engineering Inc, una organización sin ánimo de lucro con sede en Menomonie, Wisconsin, para la «promoción de prácticas abiertas en el campo de la ingeniería».

El estado de la Ciencia 2020

El Estado de la Ciencia conmemora los 25 años de la RICYT con un dossier especial de reflexiones sobre la producción y uso de indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica

Universo Abierto

El estado de la Ciencia: Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos.Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología -Iberoamericana e Interamericana- (RICYT), 2020

Texto completo

 

El Estado de la Ciencia conmemora los 25 años de la RICYT con un dossier especial de reflexiones sobre la producción y uso de indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica. Cuenta con un prólogo de Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI, una contribución especial de Manuel Heitor, Ministro de Ciencia, Tecnología y Educación Superior de Portugal, y reflexiones de Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Participan también representantes de UIS-UNESCO, OCDE, BID y OEA, junto a distintos expertos que han acompañando la trayectoria de la RICYT.Esta publicación es el resultado del esfuerzo conjunto de los países participantes de la red, que aportan la información estadística incluida…

Ver la entrada original 23 palabras más

Una vacuna esperanzadora con muchos enemigos.

Hace dos años, Ugur Sahin subió al escenario en una conferencia en Berlín e hizo una predicción audaz. Al frente de una sala llena de expertos en enfermedades infecciosas, dijo que su compañía podría ser capaz de utilizar su llamada tecnología de ARN mensajero para desarrollar rápidamente una vacuna en caso de una pandemia mundial.

A finales de enero es cuando Ugur Sahin, director y cofundador de BioNTech, se da cuenta de que la Covid-19 podría tener consecuencias graves. Reúne a un equipo de 40 personas y deciden trabajar en un proyecto que llaman “Proyecto Velocidad de la Luz”. El objetivo es encontrar una vacuna contra la Covid lo antes posible, suspenden vacaciones y el equipo se pone a trabajar sin límite horario en el objetivo.

La pareja detrás de la vacuna para el covid de Pfizer - The New York Times
Ugur Sahin, a la izquierda, y Ozlem Tureci, la pareja que fundó  BioNTech.

Guillermo Sánchez León, a quien ya conocemos en este blog por sus programas de radio EUREKA, ha realizado un análisis muy acertado sobre esta noticia que tiene al mundo esperanzado a la vez que sobrecogido. Os invitamos a leerlo en su blog [AQUI].

También ha dedicado un programa de EUREKA al tema que podéis escuchar o descargar en el siguiente enlace:

Ir a descargar

Las 10 principales tecnologías emergentes de 2020

En este informe se hace un estudio sobre las tecnologías más interesantes que surgieron en 2020 y, según los expertos, las que tienen el mayor potencial para transformar positivamente la sociedad y la industria. ¿Qué oportunidades abrirán, qué riesgos potenciales plantearán? Pronto podremos usar nuestros teléfonos inteligentes para detectar trastornos respiratorios, depresión, Parkinson, Alzheimer, autismo y otras condiciones. Los motores eléctricos de los aviones no sólo podrían eliminar las emisiones directas de carbono, sino también reducir los costos de combustible hasta un 90%, el mantenimiento hasta un 50% y el ruido en casi un 70%.

Universo Abierto

These are the top 10 emerging technologies of 2020 | World Economic Forum

Top 10 Emerging Technologies 2020. World Economic Forum, 2020

Texto completo

Estas son las tecnologías más interesantes que surgieron en 2020 y, según los expertos, las que tienen el mayor potencial para transformar positivamente la sociedad y la industria. ¿Qué oportunidades abrirán, qué riesgos potenciales plantearán? Pronto podremos usar nuestros teléfonos inteligentes para detectar trastornos respiratorios, depresión, Parkinson, Alzheimer, autismo y otras condiciones. Los motores eléctricos de los aviones no sólo podrían eliminar las emisiones directas de carbono, sino también reducir los costos de combustible hasta un 90%, el mantenimiento hasta un 50% y el ruido en casi un 70%.

Los avances tecnológicos siempre han sido agentes clave de cambio en la forma en que trabajamos, interactuamos y vivimos. Durante las dos últimas décadas, el mundo ha sido testigo de un ritmo de innovación tecnológica sin precedentes en todos los campos, desde la informática y la inteligencia artificial hasta la…

Ver la entrada original 983 palabras más