Materials Processing and Crystal Growth for Thermoelectrics. George S. Nolas (Ed.). MDPI Books (2019). ISBN 978-3-03897-589-2 (PDF). https://doi.org/10.3390/books978-3-03897-589-2.
DESCARGAR PDF
La creciente conciencia pública ha dado lugar a un consenso sobre el hecho de que las nuevas tecnologías para las energías renovables debe ser alcanzadas en un futuro cercano. Esto ha llevado a centrarse en varias soluciones diferentes a este problema. La termoelectricidad puede jugar un papel en este sentido, y es una tecnología que sigue siendo de interés. Los dispositivos termoeléctricos son especialmente atractivos ya que no tienen partes móviles, son muy confiables y permiten una amplia gama de aplicaciones, desde aplicaciones industriales hasta aplicaciones de consumo.
Con el fin de convertir eficientemente la energía utilizando termoelectricidad, hay ciertas propiedades de los materiales que son aconsejables. Esto incluye una alta conductividad eléctrica, σ, para mantener una alta corriente de carga, un alto coeficiente Seebeck, S, para mantener una alta caída de voltaje, y una baja conductividad térmica, κ, para mantener el degradado de temperatura.
El rendimiento de un dispositivo termoeléctrico se caracteriza por la figura de mérito, un parámetro sin dimensión definido como ZT = S 2σ/κ, donde T es la temperatura absoluta. En igualdad de todos los demás aspectos, los materiales con mayores valores de ZT dan como resultado una mayor eficiencia termoeléctrica.
dispositivos.
Por lo tanto, la investigación de nuevos materiales es esencial. Esperamos que los temas contenidos en este volumen proporcionen una referencia concisa a algunas de las investigaciones actuales en el campo de la investigación de materiales termoeléctricos.