Manual de citas y referencias bibliográficas

arte carat2.indd
Margarita Pérez, Manuel Romero, Ella Suárez, Nicolás Vaughan; introducción de Felipe Castañeda. Manual de citas y referencias bibliográficas: Latino, APA, Chicago, IEEE, MLA, Vancouver.  Bogotá: Universidad de los Andes, Vicerrectoría Académica, Ediciones Uniandes, 2015.

TEXTO COMPLETO

Además:

Manual de citas y referencias bibliográficas se nutre —gracias a una previa selección y un trabajo de síntesis de los autores y los coordinadores en Ediciones Uniandes— de cinco de los sistemas establecidos más relevantes a la hora de implementar estos criterios académicos y editoriales: APA, MLA, CHICAGO, IEEE y Vancouver, más el sistema latino tradicional, acompañados por una oportuna sección de gestores de referencias.

En el universo de la escritura y la edición académicas, los manuales de estilo tienen una larga tradición —el de Chicago, por ejemplo, con más de cien años desde su primera edición—. El número de posibilidades es considerable y cada vez más especializado, producto de un trabajo editorial estructurado y compartido por muchos, que rebasa el conocimiento básico de las reglas gramaticales, ortográficas y ortotipográficas en cualquier lengua escrita, para seguir como criterio fundamental la naturaleza propia de las disciplinas a las que van dirigidos.


FUENTE: Blog Universo Abierto

2 comentarios sobre “Manual de citas y referencias bibliográficas

  1. mil gracias, muy buena información, me parece que el artículo ayuda
    mucho a comprender mejor el tema. Durante algún tiempo he tenido
    problemas para comprender el tema, pero considero que la forma cómo se aborda ayuda mucho a comprenderlo, y analizarlo de una manera más sencilla.
    Excelente información

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s