Krasimira Tsaneva-Atanasova ; Vanessa Diaz-Zuccarini. Mathematics for Healthcare (2018). Frontiers Media SA. ISBN: 9782889455775
DESCARGAR EN PDF — DESCARGAR EN EPUB
Los enfoques y herramientas matemáticas se han utilizado durante mucho tiempo en medicina y biología; sin embargo, su aplicación en la práctica clínica diaria aún no se ha hecho realidad. Sin embargo, estamos asistiendo al amanecer de una nueva era en la que su aplicación está aumentando a una velocidad vertiginosa gracias a los nuevos desarrollos de modelización, a la mejora del software, al aumento significativo de la potencia de los ordenadores, a un cambio de cultura en el que se considera imprescindible la «multidisciplinaridad», así como a la aparición del nuevo paradigma de la «medicina personalizada», adaptada a las necesidades individuales de los pacientes. La medicina basada en la evidencia será reemplazada eventualmente por la medicina basada en explicaciones (o explicativa) y este cambio debe ocurrir más pronto que tarde.
Los recientes avances en las ciencias matemáticas han demostrado que los modelos matemáticos robustos y precisos de procesos/redes complejas, que son omnipresentes en la asistencia sanitaria y la medicina, son fundamentales para comprender muchos aspectos de la biología humana y la enfermedad, por nombrar sólo algunos, el desarrollo de tumores y los mecanismos de respuesta al tratamiento, la interacción de la hemodinámica y los mecanismos celulares o subcelulares en el desarrollo de la aterosclerosis, el cerebro humano y su interacción con el sistema cardiovascular o la propagación de enfermedades infecciosas. Además, la comprensión de procesos y redes complejas es importante para optimizar la prestación de la asistencia sanitaria. Esta área incluye el desarrollo de herramientas matemáticas y estadísticas capaces de facilitar mejoras en el diseño de ensayos clínicos y en el uso de los datos resultantes.