100 experimentos sencillos de Física y Química

100 experimentos sencillos de Física y Química. (2012). Editor: Junta de Andalucía
Páginas: 138 . Formato: PDF. Tamaño de archivo: 853 KB DESCARGAR

 

100 experimentos sencillos de Física y Química es un manual elaborado por la Junta de Andalucía en el que se detallan diversos experimentos caseros que los más jóvenes pueden recrear. Cada uno de los experimentos presenta una descripción de los materiales necesarios, el proceso de elaboración y el resultado esperado.

Algunos ejemplos:

  • Lanzacohetes de vinagre
  • Fuego verde
  • Huellas dactilares
  • Tinta de limón
  • El agua morada
  • Guerra gaseosa
  • Un huevo transparente
  • Hierve sin calentar
  • La canica ingrávida
  • Volcán submarino
  • Globo autohinchable

La NASA y sus asesores científicos

Joseph K. Alexander. Science Advice to NASA: Conflict, Consensus, Partnership, Leadership. Ed.: Garrett Shea. Last Updated: Aug. 25, 2017

Science Advice to NASA book cover

ENLACES DE DESCARGA: 

La NASA tiene una larga tradición de interactuar estrechamente con la comunidad científica y de solicitar su consejo, lo cual es parte integral de la cultura de sus programas científicos.

En esta monografía recientemente publicada, el autor examina dos fuentes principales de asesoramiento científico: la estructura del Comité Asesor de la NASA y la Junta de Estudios Espaciales de la Academia Nacional de Ciencias.

Como ex director ejecutivo de esta última organización, Joe Alexander está bien posicionado para desarrollar este tema desde sus raíces en el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA, por sus siglas en inglés), predecesor de la NASA, hasta mediados de los años 20.  Las evaluaciones de Alexander de las interacciones de la NASA con asesores científicos externos proporcionan lecciones útiles para los gerentes de investigación, los encargados de la toma de decisiones y los científicos. Por último, Alexander analiza las características recurrentes de las actividades de asesoría notablemente exitosas y ofrece un vistazo de lo que la experiencia pasada podría implicar para el futuro del asesoramiento científico en la NASA.

 

Enseñanza temprana de las matemáticas y ciencias.

Emma Näslund-Hadley, Rosangela Bando. TODOS LOS NIÑOS CUENTAN: Enseñanza temprana de las matemáticas y ciencias en América Latina y el Caribe.Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Última act. : nov. 2015

DESCARGAR LIBRO GRATIS EN PDF:
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7281/Todos-los-ninos-cuentan.pdf

El mensaje principal de este libro es que «los logros en matemáticas y ciencias mejoran cuando los estudiantes están en el centro del proceso de aprendizaje». Esto significa que los docentes deben guiar el mismo, mantener las discusiones de clase enfocadas en el contenido mientras fomentan el pensamiento divergente.
El enfoque de aprendizaje centrado en los estudiantes normalmente también incluye el razonamiento científico o matemático, la experimentación, el trabajo en equipo y el diálogo.

Algunos de los autores se refieren a este tipo de aprendizaje como ‘Descubrimiento centrado en el estudiante’ o ‘Investigación centrada en el estudiante’, mientras que otros lo llaman simplemente aprendizaje práctico. Sin importar cuál sea el término elegido, este método de enseñanza es una salida pronunciada de las clásicas demostraciones conducidas por el profesor y la simple transmisión de conceptos y hechos.

 

Telescopio Espacial Spitzer

Renee M. Rottner. Making the Invisible Visible: A History of the Spitzer Infrared Telescope Facility (1971–2003). NASA. Ed.: Garrett Shea., Last Updated: Aug. 7, 2017

Making the Invisible Visible book cover

ENLACES DE DESCARGA: 

A principios de la década de 1970, había un pequeño grupo de defensores de un telescopio espacial infrarrojo; sin embargo, el campo de la astronomía infrarroja tenía sólo unos pocos años de historia, y nadie había construido nunca un observatorio basado en el espacio de la complejidad requerida. Considerando las incertidumbres técnicas, políticas, científicas y económicas, no era obvio que un proyecto como el SIRTF  (Space InfraRed Telescope Facility) pudiera -o debiera- ser lanzado por la NASA. ¿Cómo logró el SIRTF superar estas incertidumbres? Esta monografía hace evidentes las fuerzas que influyeron en el diseño de la innovadora tecnología de SIRTF. Las conclusiones extraídas por el equipo del proyecto a lo largo de la construcción del SIRTF, ahora más conocido como el Telescopio Espacial Spitzer, tratan sobre la gestión de la innovación a lo largo del tiempo y frente a la incertidumbre.

A diferencia de la mayoría de los telescopios, que son nombrados por un panel de científicos, el nombre de éste fue obtenido de un concurso abierto sólo a niños. El nombre final proviene del Dr. Lyman Spitzer, Jr., considerado uno de los científicos más influyentes del siglo XX y uno de los primeros impulsores de la idea de telescopios espaciales proponiendo esta posibilidad en los años 40.

Con el Spitzer se quiere estudiar objetos fríos que van desde el sistema solar exterior hasta los confines del universo. Este telescopio constituye el último elemento del programa de Grandes Observatorios de la NASA, y uno de los principales elementos del Programa de Búsqueda Astronómica de los Orígenes (Astronomical Search for Origins Program). El telescopio contiene tres instrumentos capaces de obtener imágenes, realizar fotometría en el rango de 3 a 180 micras y obtener espectros de gran resolución en el rango de 5 a 100 micras.

 

Advanced Nanoindentation in Materials

Resultado de imagen de biological cells nanotechnology

Advanced Nanoindentation in Materials. Ting Tsui and Matt Pharr (Eds.) March 2018.  MDPI AG – Multidisciplinary Digital Publishing Institute ISBN: 9783038427490. Pages: VI, 230.

Abstract

This Special Issue «Advanced Nanoindentation in Materials» contains some of the latest developments in the field of small-scale contact mechanics for a wide range of materials and biological cells. The featured manuscript revealed a new ultra-high strain rate nanoindentation method that will enable new scientific understanding of time-dependent material properties.

The book also presents unique material properties of super alloys and other structural materials characterized by indentation methods. In addition to engineering materials, deformation behaviors of live cancer cells on sharp pillar structures were discussed in this book with the hope to stimulate interest in the mechanical contact behaviors of biological cells.