Para los que están comenzando a estudiar variable compleja compartimos unos ejercicios que se autocorrigen en la web. Esperemos que vayan aumentando con el tiempo y mejorando su diseño.
El análisis complejo (o teoría de las funciones de variable compleja) es la rama de las matemáticas que en parte investiga las funciones holomorfas, también llamadas funciones analíticas. Una función es holomorfa en una región abierta del plano complejo si está definida en esta región, toma valores complejos y por último es diferenciable en cada punto de esta región abierta con derivadas continuas.
Scintillating-fibre calorimetry. Michèle Livan, Valerio Vercesi and Richard Wigmans. Geneva: CERN, 1995. Descargar PDF
Desde hace décadas, los detectores que miden las propiedades de las partículas subatómicas por absorción total (calorímetros) se han convertido en componentes cruciales de casi cualquier experimento de física de partículas de alta energía.
Hay una amplia variedad de calorímetros. La elección de la tecnología y de los parámetros del detector para una aplicación específica depende generalmente de factores específicos que se quieren estudiar como la física, la financiación, las condiciones de radiación y la experiencia de las personas implicadas.
Contenido:
THE CONSTRUCTION OF FIBRE CALORIMETERS
DETECTION OF ELECTRONS
DETECTION OF HADRONS
PARTICLE IDENTIFICATION
THE RESPONSE TO MUONS
PERFORMANCE AT SHORT GATE WIDTHS
EXISTING AND PLANNED DETECTORS
CALIBRATION AND MONITORING
SHOWER DEVELOPMENT PROCESSES AND THE PRINCIPLES OF CALORIMETRY
La Organización Europea para la Investigación Nuclear(nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN(sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
Está situado en Suiza cerca a la frontera con Francia, entre la comuna de Saint-Genis-Pouilly (en el departamento de Ain) y la comuna de Meyrin (en el cantón de Ginebra). Como una instalación internacional, el CERN no está oficialmente ni bajo jurisdicción francesa ni suiza. Los estados miembros contribuyen conjunta y anualmente.
Fundado en 1954 por 12 países europeos, el CERN es hoy en día un modelo de colaboración científica internacional y uno de los centros de investigación más importantes en el mundo. Actualmente cuenta con 21 estados miembros, los cuales comparten la financiación y la toma de decisiones en la organización. Además, otros 28 países no miembros participan con científicos de 220 institutos y universidades en proyectos en el CERN utilizando sus instalaciones. De estos países no miembros, ocho estados y organizaciones tienen calidad de observadoras, participando en las reuniones del consejo.
En CERN Document Server podemos encontrar documentación fundamental sobre los trabajos de investigación, tesis, libros, revistas, experimentos, publicaciones del CERN, etc. (pincha en los hiperenlaces):
Plastic Pollution(2017). Francois Galgani ; Christopher K. Pham ; Julia Reisser ; etc. Frontiers Media SA . Book Series: Frontiers Research Topics ISBN: 9782889453306. 146 p. DESCARGAR : PDF — EPUB
Millones de toneladas de plásticos son desechados, eliminados o abandonados en ambientes marinos y costeros cada año. Los «daños» causados por los desechos plásticos pueden dividirse en tres categorías generales, a saber: sociales (reducción del valor estético, seguridad pública), económicos (coste para el turismo, daños a los buques, pérdidas en las operaciones pesqueras, costos de limpieza) y ecológicos (mediante enredos, daños físicos a los hábitats y ensamblajes, ingestión, incluida la absorción de micropartículas, liberación de sustancias químicas asociadas y facilitación de la invasión de especies exóticas).
Por lo general, los plásticos constituyen la parte más importante de los desechos marinos, que a veces representan hasta el 100 % de los desechos en algunas zonas y pueden degradarse a micro y nano partículas. Estudios recientes sobre fuentes, transporte y distribución de plásticos oceánicos permitirán evaluar flujos y presupuestos en los océanos. Sin embargo, todavía faltan datos antes de que se pueda dar una estimación global. Además, aunque se ha informado de los efectos en algunos organismos marinos, se necesita más investigación para apoyar las iniciativas apropiadas a fin de contrarrestar otros efectos negativos en los ecosistemas marinos.
Los artículos presentados en el tema de investigación «Plastic Pollution» exploran principalmente la investigación interdisciplinaria más reciente y las principales preguntas alrededor de este tema. También ayuda a definir mejor las perspectivas y a mejorar nuestros conocimientos. Esto permitirá un apoyo científico para una mejor gestión de los residuos plásticos y ayudará a implementar políticas públicas eficientes.
La 2ª Conferencia Internacional de Informática y Automatización Mecánica continuó con el éxito de la edición anterior y recibió el apoyo abrumador de la comunidad investigadora. Los documentos de estos dos volúmenes representan un amplio espectro de temas de investigación y revelan algunos desarrollos de vanguardia.
Los capítulos 1 y 2 contienen artículos sobre informática y tecnologías de la información.
Los artículos del Capítulo 1 se centran en el desarrollo de algoritmos y sistemas en grandes datos, minería de datos, aprendizaje de máquinas, computación en nube, seguridad, robótica, Internet de las cosas y educación en informática.
Los artículos en el Capítulo 2 cubren el procesamiento de imágenes, reconocimiento de voz, reconocimiento de eventos sonoros, clasificación musical, aprendizaje colaborativo, gobierno electrónico, así como una variedad de nuevas áreas emergentes de aplicaciones.
Los capítulos 3 y 4 contienen documentos en las áreas de sensores, instrumentos y medición.
Los artículos del Capítulo 3 se refieren principalmente a los sistemas de navegación, los vehículos aéreos no tripulados, los satélites, los sistemas de información geográfica y todo tipo de sensores relacionados con la localización, la posición y otra información geográfica.
Los artículos del Capítulo 4 tratan sobre sensores e instrumentos que se utilizan en áreas como el control de temperatura y humedad, instrumentos médicos, sensores biométricos y otros sensores para aplicaciones de seguridad.
Los capítulos 5 y 6 contienen documentos en las áreas de mecatrónica e ingeniería eléctrica.
Los artículos del Capítulo 5 cubren principalmente el diseño mecánico para una variedad de equipos.
Los artículos del Capítulo 6 se centran en los dispositivos mecánicos y de automatización en los sistemas de potencia.