Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto IMDEA-Nanociencia han conseguido incrementar 10 mil veces la repuesta a la luz visible de fotodetectores basados en disulfuro de molibdeno (MoS2), un material bidimensional muy prometedor para el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos. Para esto solo es necesario recubrir el material con colorantes orgánicos, como los perilenos o las porfirinas.
Los materiales bidimensionales o 2D (cuyo espesor es del orden de 1 nanómetro) están siendo estudiados como posibles candidatos en una nueva generación de fotodetectores ultrasensibles, flexibles y transparentes, con la capacidad de generar respuestas eléctricas muy altas. Estos materiales podrían servir, por ejemplo, para recubrir las ventanas de una casa o un coche con componentes transparentes capaces de generar y almacenar energía eléctrica a partir de la luz solar.
El hallazgo supone un importante avance en el estudio de materiales 2D y el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos como fotodetectores, LEDs y celdas solares.
Referencia bibliográfica:
Aday J. Molina-Mendoza, Luis Vaquero-Garzon, Sofia Leret, Leire de Juan-Fernández, Emilio M Pérez, Andres Castellanos-Gomez. “Engineering the optoelectronic properties of MoS2 photodetectors through reversible noncovalent functionalization”. Chem. Commun., 2016, 52, 14365-14368. (DOI: 10.1039/C6CC07678E).